Mientras que un gran diseño en un curso eLearning puede lograr resultados sorprendentes para su empresa, un mal diseño puede aburrir a los alumnos y hacer que estos nunca terminen el curso.
Cómo sus alumnos perciben el contenido depende en gran medida del elemento de diseño. Los estudiantes tienden a ignorar un diseño desordenado, monótono y aburrido. A ellos, por el contrario, les emociona cuando un curso es estéticamente agradable y llama su atención desde el inicio.
Si es nuevo en diseño de cursos eLearning o busca ponerse al día en materia de diseño instruccional, este artículo es para usted.
1) Tipografía
Una buena tipografía mejora la legibilidad, facilita el procesamiento de la información, crea una jerarquía visual e incluso, aviva emociones en los estudiantes. Sí, es posible que usted no se dé cuenta de esto a menudo, pero el estilo de fuente o tipografía que utilice en un curso, incluyendo el color y el tamaño hace una gran diferencia en su diseño.
Mientras elige el tipo de fuente, usted debe centrarse en:
- Configurar una paleta de fuentes limitadas, limpia y sin complicaciones. Una combinación de dos- tres estilos de fuente máximo tendrá un gran impacto positivo en el diseño.
- El tamaño de la letra debe ser fácilmente legible para sus alumnos. Por lo general, es de 14 a 18 píxeles para el cuerpo del texto.
- No se complique, manténgalo simple usando tipografías sans-serif como Arial y Verdana, estas nunca fallan. Lo más importante es que sea fáciles de leer.
2) Color
La paleta de colores es una tarea clave que tendrá un impacto en sus estudiantes. Se debe garantizar que los colores elegidos llamen la atención, fomenten la concentración y ayuden a que las pantallas del curso se vean organizadas.
Algunos puntos por tomar en cuenta a la hora de elegir los colores para su curso eLearning:
- Trate de no incluir más de tres colores en su diseño.
- Adhiérase a la regla de 60-30-10. En lugar de utilizar igual cantidad de cada color, divida el uso del color en 60 por ciento, 30 por ciento y 10 por ciento.
- Asegúrese de mantener la consistencia. Puede usar diferentes tonos del mismo color para construir sobre la consistencia sin estropear el efecto.
- Nunca utilice un color de fondo que haga que sea difícil de leer el texto.
- Haga combinaciones inteligentes de colores. La elección de fuentes con un alto nivel de contraste siempre trabajará a su favor. Eche un vistazo a esta guía para reunir los tonos correctos y aplicarlos para traer armonía a sus diseños eLearning.
También leer: La psicología del color: ¿Cómo influyen los colores en el aprendizaje?
3) Espacio en blanco
Debe haber un montón de espacio en blanco en sus pantallas de eLearning. El uso de gráficos innecesarios o texto irrelevante para llenar el espacio en blanco no es una buena idea en absoluto.
Algunos puntos sobre cómo usted puede hacer que el espacio en blanco trabaje a su favor:
- Utilice más listas, viñetas y párrafos cortos para aumentar el espacio en blanco.
- Permita un espacio en blanco más amplio entre párrafos y gráficos para mejorar la atención del alumno.
- Haga hincapié en los elementos importantes en la pantalla rodeándolo con espacios en blanco. Esto asegurará que el elemento más importante se resalte.
- El cuerpo del texto debe ocupar un 25-40% de la pantalla.
Leer más: Errores de diseño que pueden arruinar el éxito de su curso eLearning
4) Gráficos
Una pantalla no está completa sin elementos gráficos. Incluso al pasar por el contenido o curso más aburrido, unos gráficos llamativos pueden cambiar el estado de ánimo de los estudiantes e incentivarlos a continuar tomando el curso.
Cuando se trata de elementos gráficos tenga en cuenta que:
- Los gráficos deben ser claros y prominentes.
- Las imágenes deben estar relacionadas con el contenido.
- Las imágenes deben ser de muy alta calidad (no deben verse pixeleadas o viejas).
- Cada imagen debe tener un propósito. Antes de añadir una imagen, pregúntese si se añade algo al contenido. Si no lo hace, no los instale.
- Manténgase alejado de las fotografías clichés.
- Cuando sea posible, utilice primeros planos de personas en su curso para ayudar al alumno a identificarse más con el contenido.
- La regla de los tercios le ayudará a colocar las imágenes en la pantalla, para lograr captar la atención del alumno fácilmente.
5) Disposición / Organización del contenido
La disposición forma la base contra la cual transmitimos visualmente el contenido que queremos compartir con nuestros alumnos.
Éstos son algunos consejos sobre cómo usted puede estructurar la disposición de la pantalla y organizar su contenido:
- Haga que el contenido sea de fácil lectura (incluya títulos, subtítulos, viñetas, flechas para guiar al estudiante en el flujo visual de la pantalla)
- Subraye o destaque el contenido más importante para asegurarse que sus alumnos lo estén viendo. Usted puede lograr esto mediante el uso de herramientas como el tamaño, el color, la alineación, el contraste, sólo para nombrar unos pocos.
- Céntrese en las técnicas de posicionamiento como la proximidad y la agrupación.
- Coloque la información importante al comienzo o al final de la pantalla. Nunca coloque la información importante dentro de botones o iconos.
También leer: Los principios del diseño que debe saber antes de comenzar su próximo curso eLearning