BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    Identificó las mejores prácticas de eLearning?Es momento de estandarizarlas!

    Analice por un momento su entorno y observe las distintas tareas que se realizan en su organización…
      • ¿Se ha detenido a pensar que todas estas actividades son parte de algún proceso de producción?

      • ¿ha identificado cuáles de estas tareas son las mejores prácticas dentro de estos procesos?

    Si nunca antes ha prestado atención a este detalle o, por el contrario, es un tema prioritario en su empresa, este artículo le interesará.

    Caracterice sus procesos de producción de eLearning

     elearning

    Un proceso se define como el conjunto de tareas necesarias para obtener un producto específico. En el caso de la industria del eLearning, podemos decir que el proceso de producción es el conjunto de actividades para desarrollar toda una estrategia de aprendizaje o bien, un curso puntual.

    Según el contexto o características de la organización, existen diferentes métodos para llegar a establecer este proceso. En un extremo tenemos la experimentación absoluta, donde las personas tienen plena libertad para realizar las tareas de la manera que elijan, ya que no hay parámetros definidos de cómo hacerlo. En el otro extremo encontramos un proceso totalmente definido, en el cual las tareas deben realizarse siguiendo al pie de la letra lineamientos establecidos. Como punto intermedio se encuentra el caso donde ya existen algunas tareas o acciones definidas, pero no a un nivel de especificidad absoluto. Independientemente de cómo se establezca el proceso de producción, llega un momento en el cual se hace necesario formalizarlo o caracterizarlo.

    Pero, ¿qué significa caracterizar un proceso?… nos referimos a identificar  y definir todos los factores que intervienen y que se deben controlar.

    Si bien es cierto podemos enumerar gran cantidad de elementos o actividades que se deben caracterizar para obtener un curso o producto eLearning, existen tres variables fundamentales que debemos considerar al definir el proceso de producción:

      • Desarrollo del contenido: Este es el insumo principal de un curso, por lo cual sus características impactan el resultado obtenido.
      • Administración del proyecto: Una administración eficiente ayuda a cumplir los objetivos y a controlar los riesgos que se pueden presentar.
      • Aseguramiento de la calidad: Velar por la calidad de todas las actividades del proceso influye de manera importante en el resultado final.
    Ahora bien, ¿cómo sabemos que el proceso está totalmente definido?

    Cuando somos capaces de medirlo, es decir, cuando todos los pasos o actividades para ejecutar ese proceso pueden ser medibles de manera objetiva y sencilla.

    Una vez que validamos que el proceso se ha caracterizado de forma completa, se requiere implementarlo. Esta, a pesar de ser la última etapa, es fundamental para asegurar el éxito del esfuerzo realizado por definir ese proceso, ya que por lo general se presenta algún nivel de resistencia al cambio, de modo que es muy importante controlar esta situación de manera apropiada.

    Al igual que en cualquier área de la tecnología, un proceso de producción de eLearning debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a los requerimientos cambiantes del mercado y de la industria, pero a su vez debe estar muy bien definido para poder asegurar un resultado predecible que cumpla con nuestros objetivos.
    elearning




    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.