BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    ¿Mi organización necesita mLearning? Las preguntas que usted se debe hacer…

    aprendizaje movilNo cabe duda de que el mobile learning es una tendencia que ha llegado para quedarse entre nosotros. Sin embargo, no por eso debemos adoptarlo o implementarlo sin un análisis previo.

    Al igual que en la introducción de cualquier nueva estrategia de aprendizaje, es necesario que se realice algunas preguntas para determinar si su organización o empresa requiere mLearning y si está preparado para implementarlo.

    A continuación le presentamos las preguntas básicas que debe hacerse antes de tomar la decisión:

    1. ¿Puedo utilizar las características móviles para mejorar el aprendizaje?

    La clave se encuentra en analizar si efectivamente las características o beneficios que ofrece la tecnología móvil le permiten realmente mejorar la experiencia de aprendizaje de sus colaboradores. Si su respuesta es “no”, deténgase y considere otras opciones.

    2. ¿Cuáles de esas características podrían ser de interés para sus alumnos?

    Si ya identificó que el mLearning puede ayudarle a mejorar el aprendizaje, la siguiente pregunta que debe hacerse es cuáles características de la tecnología móvil podría despertar el interés de los estudiantes… ¿Sería la capacidad para acceder al contenido independientemente de la ubicación? ¿La posibilidad de utilizar GPS o una aplicación específica?

    3. ¿La conectividad que ofrece la tecnología móvil mejorará la interacción?

    Cuestiónese si la conectividad mejorará las interacciones de aprendizaje entre colaboradores, alumnos, profesores, mentores y otros. Si su respuesta es "sí", el mobile learning tiene un gran potencial para satisfacer sus necesidades de aprendizaje.

    4. ¿Cuáles servicios ayudan a los estudiantes a ser más productivos?

    La tecnología móvil permite a los estudiantes acceder a una variedad de servicios. Hay que determinar cuáles son los más adecuados para los alumnos y cuáles ayudarán a mejorar el aprendizaje y el rendimiento.

    Identifique los servicios que pueden ser utilizados por los estudiantes, por ejemplo: llamadas para comunicarse con sus tutores, acceso a blogs o foros para hacer comentarios, entre otros.

    5. ¿Cuál contenido que tengo a la mano podría distribuirlo mediante dispositivos móviles?

    Investigue y analice cuál información o contenido de capacitación puede convertir fácilmente a un formato móvil. Esto le dará una clara ventaja al adoptar mLearning.

    Consulte los cursos regulares de capacitación y solicite apoyo de expertos en la materia; de esta forma encontrará el contenido ideal para mobile learning. 

    6. ¿Cómo se distribuirán los cursos? ¿Cuáles acciones o actividades se deben implementar para el seguimiento o tracking?

    Si ya definió que la tecnología móvil es apropiada para mejorar el aprendizaje e identificó las características, servicios y contenidos que serán necesarios, debe preguntarse cómo administrará y dará seguimiento a las actividades de aprendizaje. Investigue cuál LMS poseen en su organización y la compatibilidad con el mLearning.

    7. ¿Quién se encargará de dar el apoyo requerido a los usuarios?

    La siguiente pregunta que debe hacerse es cuáles personas se encargarán de dar asistencia a los usuarios y cómo se hará frente a los problemas surgidos durante la implementación del mLearning.

    Al igual que en cualquier iniciativa tecnológica, los usuarios requieren que se respondan todas sus consultas, ya sean simples o complejas.

    8. ¿Cómo encaja el mLearning en la estrategia de aprendizaje existente en la organización?

    El aprendizaje móvil representa una oportunidad para mejorar el rendimiento de los empleados, la productividad y el compromiso. Para tener éxito debe preguntarse y analizar cómo el mLearning encaja dentro del programa de aprendizaje de la organización, sus objetivos y las características de los colaboradores.

     

    ¿Y ahora qué?

    Teniendo en cuenta que ya prácticamente el número de teléfonos móviles conectados sobrepasa a la población mundial, parece que el uso de las posibilidades de estos dispositivos es una herramienta importante para mejorar nuestros programas de capacitación actuales. Pero, en lugar de pensar en utilizar el aprendizaje móvil, porque es la última moda, centrese en identificar las soluciones de aprendizaje que su empresa realmente necesita.

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    4 Tipos de cursos eLearning que debería evitar crear en su empresa

    En la actualidad, los cursos eLearning se han convertido en una herramienta fundamental para la capacitación y el desarrollo de habilidades en las empresas. Sin embargo, no todos los cursos son efectivos y hay algunos que incluso pueden resultar contraproducentes. Por eso, en este artículo queremos destacar 4 tipos de cursos eLearning que debería evitar crear a toda costa. Conocer estos cursos le permitirá enfocarse en el desarrollo de programas de capacitación efectivos que realmente generen un impacto positivo en su organización. ¡Comencemos!

    No pierda tiempo ni recursos: Consejos imprescindibles para el desarrollo eficiente de eLearning

    Sabemos que la tarea de crear cursos e-learning puede parecer abrumadora, especialmente si es la primera vez que se enfrenta a ella. Puede tener preguntas como ¿por dónde empiezo? ¿cómo puedo asegurarme de que mi curso sea efectivo? ¿qué elementos son indispensables para tener en cuenta? Ciertamente hay muchos factores que debe considerar, desde el tipo de contenido, la interactividad, hasta el diseño de cada pantalla, y puede que sienta confusión con la cantidad de información que se debe procesar. En este artículo, le compartiremos los consejos clave que son la base de todo proyecto e-learning exitoso. Además, le daremos algunas ideas y buenas prácticas para crear cursos efectivos, atractivos y de alta calidad en poco tiempo. ¿Está listo para empezar? ¡Sigue leyendo!

    Las reglas de oro para tener éxito con los programas de eLearning en su empresa

    El eLearning es la solución de capacitación ideal para su empresa... si la implementa de la forma correcta. A los colaboradores les encanta por la flexibilidad que ofrece, mientras que a las organizaciones les gusta que es rentable, personalizable y escalable. Sin embargo, muchas empresas lo intentan y fallan. ¿Por qué? Frecuentemente, es porque no hicieron suficiente análisis de necesidades de la audiencia o no realizaron un plan estratégico antes de implementar el programa. También puede ser porque no definieron sus objetivos o nunca hablaron con los trabajadores antes de exigirles que se capacitaran en línea. Si está considerando lanzar su primer curso de eLearning (o el siguiente), hay cinco reglas de oro que debe conocer si desea tener éxito.