BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    6 secretos de escritura Web que todo desarrollador de eLearning debe saber

    Aunque a menudo descuidado en la contratación de un desarrollador de eLearning, la capacidad de escribir bien es una habilidad importante. La escritura es una parte clave del proceso de diseño e igual de importante en el diseño de una interfaz, en el diseño visual, y en la creación de prototipos; Sin embargo, a diferencia de los otros aspectos de diseño, que entran perfectamente en una línea de tiempo, la escritura es un proceso continuo.

    Escribir efectivamente para eLearning es una habilidad que va más allá de la capacidad de escribir de una manera explicativa y convincente; los desarrolladores también tienen que escribir en profundidad sobre temas de los que previamente hayan podido tener un conocimiento muy limitado. Además, los desarrolladores tienen que encontrar el equilibrio adecuado entre transmitir conceptos importantes y mantener el aprendizaje interesante.

    Utilice estos seis secretos de escritores profesionales para que su contenido de eLearning destaque y capture el interés del alumno.

    ESPANOL Writing Like a Pro   The Basic Rules of eLearning Development v2 01

    1. Cree oraciones cortas

    Las frases cortas son siempre preferibles a las largas. A través de frases cortas el escritor logra el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje. Estas hacen que sea más fácil seguir cada punto de una historia. También, al tener menos texto hace que sea más fácil para los estudiantes concentrarse. El tener menos material para consumir hace que sea más fácil para ellos juzgar, analizar y dar sentido a lo que están leyendo. Contrariamente, las oraciones complejas impiden el entendimiento y pueden desmotivar a los alumnos.

    2. Céntrese en la brevedad

    El dicho de " menos es más" es especialmente cierto cuando se trata de escribir para una interfaz de eLearning. Como regla general, los expertos recomiendan que el texto en línea debe tener la mitad de  las palabras que contiene el texto impreso. Después de todo, las interfaces deben ser digeridas y utilizadas rápidamente.

    En las famosas palabras de William Strunk Jr.: Omita las palabras innecesarias. Este consejo va de la mano con la regla de frases cortas e implica dos cosas:

    • Saber qué escribir. En cuanto a la creación de un curso eLearning eficaz, esto significa determinar lo que el alumno necesita conocer y dejar de lado todo lo demás.
    • Saber cómo escribir. El escritor debe utilizar el mínimo de palabras necesarias para transmitir un mensaje. Esto es por dos razones: en primer lugar porque los alumnos tienen tiempo limitado para revisar el material eLearning y ellos quieren encontrar la información que necesitan y punto. En segundo lugar, porque hay poco espacio para el texto dentro del curso, especialmente cuando se trata de mobile learning.

    3. Asegúrese que el contenido sea comprensible 

    Los cursos eLearning eficaces son sencillos e intuitivos. Mediante la creación de contenido que sea fácil de entender pero atractivo, el alumno comienza a leer, sin siquiera darse cuenta. Para los desarrolladores de eLearning, esto significa usar un vocabulario accesible y términos que los estudiantes que no estén bien versados ​​en el campo entenderán. Simplemente se trata de seguir la famosa regla de George Orwell: "Nunca use una frase extraña, una palabra científica o una palabra de jerga si puede pensar en una equivalente que utilizamos todos los días".

    Aquí le presentamos 8 preguntas básicas para ayudar a determinar si su contenido es comprensible. Todos los desarrolladores de eLearning deben hacerse estas preguntas a la hora de  desarrollar contenidos con el fin que no cause problemas de sobrecarga cognitiva o de comprensión.

    4. El texto debe ser agradable para la vista

    La lectura en una pantalla es más difícil que la lectura en papel – por lo tanto es un factor importante por tener en cuenta cuando se escribe para eLearning. Los desarrolladores necesitan hacer que el contenido sea agradable para la vista mediante el uso de encabezados descriptivos en negrita, señales visuales y la elección de un tamaño, color y tipo de letra adecuado.

    Después de todo, la escritura Web es muy visual. Si la pantalla no atrae e invita a la vista, nadie leerá el contenido. Los escritores pueden crear fácilmente contenido legible al prestar atención a la disposición, por ejemplo, usando mucho espacio en blanco a través de breves párrafos y listas y viñetas cuando sea apropiado.

    Todavía hay mucho que no sabemos acerca de la lectura basada en pantallas. Pero sí conocemos algunos cambios de comportamiento que surgen en el entorno digital. Estos sin duda podrían afectar la forma en que escribimos para el eLearning. Aquí hay cuatro hechos reveladores sobre cómo los alumnos leen en la pantalla. Recuerde, si realmente queremos que la gente preste atención a nuestro contenido, no es el lector el que tiene que cambiar. Somos nosotros los autores.  

    5. Favorezca la voz activa

    Siempre que sea posible, el escritor debe dar preferencia a la voz activa, donde el sujeto de las oraciones realiza la acción. Esto no sólo ayuda a la audiencia a entender el contenido, sino que también es más precisa y utiliza menos palabras. Mientras que la voz pasiva suena débil y tímida, la voz activa se hace cargo.

    6. Revise y luego revise de nuevo

    Los estudiantes esperan que sus cursos eLearning sean impecables, un error mínimo de ortografía, un error tipográfico o la gramática es suficiente para disminuir la credibilidad de los contenidos. Aunque todo el mundo comete errores, hay algunas maneras de evitar caer en esa trampa:

    • Corrija. Este es el punto más importante. Después de que realice el primer borrador, es muy probable que habrá un par de errores en el contenido y un par de frases que el escritor podría mejorar. 
    • Lea el contenido en voz alta. Después de una corrección inicial, la lectura en voz alta es una gran manera para que el escritor revise el contenido con más cuidado y evite saltarse un error.
    • Utilice las herramientas en línea. Hay varias herramientas en Internet para el control de la gramática y la ortografía si el escritor no está seguro acerca de ciertas palabras o frases.
    engaging eLearning courses
    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    Ideas Breves: Microlearning 3.0 para Transformar Resultados en el Trabajo

    ¿Necesita capacitar a sus equipos de forma rápida, efectiva y sin interrumpir sus tareas diarias? Aquí tiene una estrategia respaldada por IA que ya está revolucionando el aprendizaje en empresas ágiles: Microlearning 3.0.

    Microlearning 3.0: Cómo el Nano-Aprendizaje con IA Impulsa el Rendimiento en el Entorno Laboral

    En la era digital donde la atención es un recurso escaso, el microlearning ha evolucionado. Hoy no hablamos solo de cápsulas de conocimiento rápidas y fáciles de consumir. Hablamos de Microlearning 3.0: una nueva generación de aprendizaje breve, personalizado e impulsado por inteligencia artificial (IA), diseñado para integrarse con fluidez en el flujo de trabajo y potenciar el rendimiento profesional como nunca antes.

    Ideas Breves: Recorta Semanas a Horas en Desarrollo de Cursos con IA (Sin Complicaciones)

    ¿Necesita lanzar un curso eLearning urgente, pero el desarrollo le consume semanas? Aquí tiene un truco de IA que todo responsable de formación debe conocer para reducir drásticamente los tiempos de creación… ¡sin sacrificar calidad ni personalización!