BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    La guía de 3 pasos para la selección de imágenes para eLearning

    choosing imagesUna imagen vale más que mil palabras. Es trillado pero cierto. Y cuando se trata de eLearning, escoger las imágenes adecuadas es una decisión de vida o muerte, ya que una imagen puede destruir el material automáticamente o hacerlo memorable.

    Una buena imagen es más que una imagen bonita. No es un elemento elegido solamente para llenar un espacio. Por el contrario, las imágenes deben satisfacer tanto los requerimientos estéticos como los informativos, esto significa transmitir un punto de manera inteligente, clara y cautivadora.

    Si bien los fundamentos de una imagen, como el tamaño, la composición, la calidad y la exposición son muy importantes y se deben tener en cuenta, por sí solos no garantizan que una imagen en particular es mejor para su material  eLearning.

    Realícese, en cambio, las siguientes preguntas:

    • Relevancia: ¿La imagen refuerza y apoya su mensaje?
    • Eficacia: ¿Genera interés o entusiasmo?
    • Singularidad: ¿Se destaca y llama la atención?
    • Mensaje: ¿Se transmite el mensaje correcto a los alumnos?

    Si su respuesta es sí a todas estas preguntas, entonces la imagen funciona. Aquí hay un proceso sencillo para elegir imágenes para sus cursos eLearning:

    1) Considere, en primer lugar, el objetivo de la diapositiva o la pantalla.

    No es una buena idea iniciar una búsqueda de fotos en busca de inspiración. En su lugar, debería comenzar con metas claras. Esto le llevará a las imágenes apropiadas.

    Las imágenes deben servir al propósito principal de una diapositiva o pantalla específica y transmitir el mensaje deseado efectivamente. Por el contrario, las imágenes elegidas sólo confundirán al público o debilitarán el mensaje.

    2) A continuación, tómese el tiempo para encontrar las imágenes adecuadas.

    Usted ya entiende a la perfección el objetivo de cada pantalla, ahora es el momento de buscar la imagen correcta que complementará el mensaje.

    No se apresure. Mire a su alrededor y analice sus opciones con el fin de conseguir el resultado más eficaz. Si ya cuenta con imágenes o fotografías que podrían servirle, comience con ellas. A continuación, busque en los sitios web como Compfight o en la funcionalidad de  Creative Commons de Flickr. Las imágenes que se encuentran en Sxc.hu y MorgueFile son buenas opciones también ( gratis). Si usted no encuentra una imagen adecuada a través de fuentes gratuitas, hay muchos recursos pagados asequibles como iStockphoto y BigStockPhoto.

    En última instancia, la elección depende de usted acerca de si  debe utilizar una vía gratis (pero legal) o un recurso pagado. De cualquier manera, tenga cuidado y protéjase de las demandas de infracción de derechos de autor.

    Además, no sea perezoso. Resista la tentación de utilizar la primera imagen que encuentre. Busque una que sea relevante, clara y convincente, que el tema sea inmediatamente reconocible, con buenas proporciones y colores vivos. Recuerde, para ayudar a evocar emociones usted necesita buscar imágenes grandes y llamativas.

    3) Modifique las imágenes.

    La imagen perfecta es algo difícil de encontrar. La mayoría de las veces, usted tendrá que estilizar una imagen, recortarla o manipular algunos de sus elementos. Los diseñadores instruccionales suelen editar las imágenes de stock no sólo para adaptarlas o perfeccionarlas, sino también para que sean únicas. He aquí algunas ideas:

    describe the image

    Recórtela. Si usted no necesita toda la foto, córtela y retenga la parte más atractiva. Recortarla puede ayudarle a hacer una foto más dinámica, de esta forma revelará más sobre la historia que quiere contar, centrando la atención del alumno en un detalle particular.

    Desenfoque. Al jugar con el contraste, la saturación, el matiz y el brillo se puede añadir más emoción a sus imágenes. Algunas de las imágenes son mucho más llamativas cuando el fondo aparece borroso. Puede recortarla primero y luego difuminar algunas partes.

    Llene el fondo de la diapositiva con el color dominante de la imagen. Utilice una herramienta de selección de color para obtener el tono de color exacto. Esto mezclará efectivamente la imagen y el fondo de la diapositiva.

    Cambie la forma de la foto. Siga estos sencillos pasos para convertir una foto en un elemento estándar de diseño interesante y llamativo para su próximo curso  eLearning.

    eLearning free ebook

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    Desarrollando e-learning interactivo: 6 consejos para crear escenarios

    En nuestrs más de 20 años trabajando con líderes de aprendizaje y desarrollo en empresas globales, hemos escuchado de manera recurrente algunas preguntas en relación a la creación de e-learning interactivo que realmente involucre a los colaboradores en su formación. Nos hemos dado cuenta de que estas inquietudes son muy comunes y relevantes al contexto actual, en el que el aprendizaje en línea se ha vuelto cada vez más necesario. Algunas de estas preguntas son: ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestros colaboradores se sientan motivados y comprometidos con los cursos? ¿Cómo podemos crear cursos que sean relevantes y aplicables a la vida diaria de nuestros colaboradores?  ¿Cómo podemos crear escenarios que involucren a los colaboradores en situaciones similares a las que enfrentan en su trabajo diario? ¿Cómo podemos incorporar actividades prácticas y aplicaciones prácticas en nuestros cursos en línea?

    Cinco fuentes de motivación para mejorar la efectividad de sus cursos de e-learning

    ¿Ha tomado algún curso de e-learning recientemente? Si es así, probablemente sabe que su eficacia depende en gran medida de su motivación para aprender. La motivación es esencial para que el aprendizaje se produzca de manera efectiva. Sin ella, los colaboradores pueden tener dificultades para concentrarse y retener información, lo que puede afectar negativamente su desempeño y su capacidad para aplicar lo aprendido en su trabajo diario. Es por eso que la motivación se considera un factor crítico en los cursos de e-learning y se busca constantemente formas de estimularla y mantenerla a lo largo de todo el proceso de aprendizaje

    4 Tipos de cursos eLearning que debería evitar crear en su empresa

    En la actualidad, los cursos eLearning se han convertido en una herramienta fundamental para la capacitación y el desarrollo de habilidades en las empresas. Sin embargo, no todos los cursos son efectivos y hay algunos que incluso pueden resultar contraproducentes. Por eso, en este artículo queremos destacar 4 tipos de cursos eLearning que debería evitar crear a toda costa. Conocer estos cursos le permitirá enfocarse en el desarrollo de programas de capacitación efectivos que realmente generen un impacto positivo en su organización. ¡Comencemos!