BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    Los 8 tipos de eventos de aprendizaje que es necesario tener en un curso eLearning

    Un buen curso  eLearning requiere la combinación correcta de ciertos eventos de aprendizaje. Pero, ¿qué es esto exactamente? Un evento de aprendizaje es una descripción simplificada de la actividad de aprendizaje del estudiante. Hay un número infinito de estrategias de aprendizaje, pero sólo ocho eventos de aprendizaje. No es necesario el uso de todos los eventos en la creación de su curso. Familiarizarse con cada uno de ellos sí es muy importante para asegurarse de que se utiliza la combinación correcta al hacer un curso.

    ESPANOL 8 eLearning events 01 resized 600

    1. Imitación

    No sólo los niños aprenden por imitación. Todos los seres humanos, de hecho, aprenden simplemente observando e imitando o por medio de la práctica. El proceso puede ser voluntario o no. Como una forma de aprendizaje latente, la imitación por observación se produce incluso cuando el alumno no se da cuenta. Lo que es más, puede ocurrir sin ningún código de comunicación y, por lo tanto, existe antes del lenguaje.

    Hay muchos ejemplos de aprendizaje a partir de la observación y la imitación, el más popular que se puede mencionar es el juego de roles y la simulación. Por ejemplo, un curso eLearning puede guiar a los estudiantes a través de los fundamentos de la construcción de un producto con la ayuda de vídeos demostrativos.

    2. Recepción

    Aprendemos mucho de los mensajes que recibimos. Aprendemos cuando el conocimiento se transmite del instructor a los estudiantes, de estudiante a estudiante, e incluso de estudiante a profesor. A diferencia de la imitación mediante observación, este proceso de comunicación es posible por el lenguaje. El receptor y el transmisor deben compartir el mismo idioma. El mensaje puede transmitirse ya sea por escrito o la comunicación oral, directa o indirecta.

    Ejemplos de este evento de aprendizaje abundan. Tomemos, por ejemplo, la recepción de contenidos a través de texto y el audio o grabaciones.

    3. Dirección

    Un curso  eLearning efectivo incentiva al alumno a actuar. Del mismo modo, un buen instructor guía a los estudiantes para nutrir su interés, mantener la motivación, realimentarlos y asegurarse de que apliquen adecuadamente sus lecciones.

    En este tipo de evento de aprendizaje, a diferencia de los dos anteriores (la imitación y la recepción), la acción es necesaria. En ella, los estudiantes no sólo aprenden por imitación, sino practicando deliberadamente. El término clave aquí es meditar. Un ejemplo de esto es cuando el curso eLearning incluye tareas de aplicación, exámenes, cuestionarios y ejercicios para evaluar el desempeño estudiantil.

    4. Exploración

    Aquí es, probablemente, donde la mayor parte del aprendizaje tiene lugar. Los estudiantes que exploran cuestiones para resolver problemas o responden a las preguntas empiezan a fijar su propio proceso de aprendizaje. Impulsados por la curiosidad, los alumnos se aprovechan de todos los recursos que pueden obtener del curso, los instructores, los compañeros e incluso, fuera del curso.

    Si bien este proceso es impredecible y altamente individual o centrado en el alumno, la exploración sigue siendo un evento de aprendizaje muy fructífero. En ella, es el alumno quien tiene la iniciativa y el que toma el control. El papel del instructor, entonces, es ayudar al alumno a localizar recursos, como libros, herramientas de los medios sociales y  compañeros con ideas afines.

    5. Experimentación

    Este evento de aprendizaje tiene que ver con dejar que los estudiantes experimenten en sus propios términos. A menudo comienza con la tendencia de ver "qué va a pasar", durante o después del experimento. Y a menudo se produce en contextos o entornos propicios para la experimentación: casos de estudio, simulaciones y escenarios. El alumno agota y combina las posibilidades que él o ella considere significativas, manipula el medio ambiente y lo modifica en caso necesario.

    Al igual que en la exploración, el capacitador o instructor también tiene un papel que desempeñar en la experimentación. Él o ella tiene que proporcionar un contexto "experimentable", uno en el que el estudiante pueda responder y relacionarse.

    6. Creación

    Aprendemos cada vez que creamos algo nuevo o producimos algo concreto. Puede ser cualquier cosa, desde la adaptación de una historia en una obra de teatro hasta la construcción de una página web básica siguiendo un video de demostración.

    Mientras que alentar a los estudiantes a crear algo es difícil, este evento de aprendizaje se hace posible una vez que el instructor entiende el papel que él o ella juega. El instructor no sólo es un facilitador,  sino que tiene que proporcionar apoyo material y moral para animar el acto de la creación. Asegurarse de que los alumnos aprendan a hacer algo nuevo, no sólo saber algo nuevo es el objetivo principal en el desarrollo del eLearning.

    7. Auto-reflexión

    Este es el proceso en el que los alumnos piensan y entienden qué, cómo y por qué aprenden. En la auto-reflexión, ellos fortalecen su capacidad de evaluar su propio aprendizaje y así tomar mejores decisiones.

    Al igual que en eventos de aprendizaje anteriores, el instructor tiene que cumplir un papel crucial durante el proceso de auto-reflexión del estudiante: puede dar algunas pistas o consejos útiles, inspirar confianza o ayudar al alumno a evaluar la situación. Se debe reiterar la importancia de los conocimientos recién adquiridos en un contexto del mundo real. Deben proporcionar un cierre emocional, así como el apoyo constante.

    8. Debate o Animación

    La frase clave aquí es "animar" o amenizar el viaje de aprendizaje a través de actividades de colaboración, desafiando  las discusiones o debates y las interacciones sociales. Este evento se lleva a cabo entre estudiantes o entre estudiantes e instructor. Cada oponente tiene conflictos sobre puntos de vista que se ve obligado a justificar o apoyar.

    Al animar el proceso de aprendizaje, los instructores pueden cumplir un papel menos invasivo (como la simple observación durante el debate) o uno más invasivo (como la moderación del debate o la participación en él).

    engaging eLearning courses

    Karla Gutierrez
    Karla Gutierrez
    Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT. ES:Karla is an Inbound Marketer @Aura Interactiva, the developers of SHIFT.

    Artículos relacionados

    ¿Están sus programas de formación alineados con las expectativas de las nuevas generaciones?

    Nos encontramos en un momento crucial de evolución y adaptabilidad. Si bien es fácil anclarnos en lo tradicional y resistir al cambio, es imperativo comprender que las antiguas metodologías de formación pueden estar más próximas a la obsolescencia de lo que creemos. No se trata solo de cómo entregamos contenido, sino también de cómo se consume y procesa en la era actual. Reflexionemos un momento: ¿recuerda la última vez que asistió a un seminario o taller presencial? Es posible que, en su memoria, destaquen detalles como el café servido o las galletas del receso, más que el contenido que se impartió. Este simple hecho nos da una idea clara de que es necesario reevaluar y reinventar nuestras estrategias de formación. Con el ritmo vertiginoso de cambios en el ámbito laboral y las distintas expectativas de las nuevas generaciones que se integran a este, adaptar nuestras técnicas y herramientas de formación no es solo deseable, es esencial. Como líderes en formación, es imperativo ofrecer recursos que verdaderamente potencien el desarrollo de nuestros colaboradores y, consecuentemente, impulsen el progreso de la organización.

    Los principales desafíos en la formación empresarial: ¿cómo superarlos?

    Vivimos en una era donde el cambio es la única constante y donde la digitalización y la globalización han acelerado la forma en que se mueve el mundo. De acuerdo con el Informe de Tendencias de Formación Corporativa de 2022, más del 60% de las empresas a nivel global reconocen la necesidad urgente de capacitar a sus colaboradores de manera continua. Sin embargo, ¿cuántas veces, a pesar de todos sus esfuerzos, ha sentido que su equipo no se actualiza o adquiere habilidades al ritmo esperado? No está solo en esta encrucijada; es una preocupación compartida en el mundo empresarial. En el seno de nuestra organización, emergen desafíos internos: desde una cultura que tal vez no priorice la formación, hasta la falta de recursos adecuados. Por otra parte, las barreras externas, como regulaciones cambiantes o costos crecientes de capacitación, también juegan un papel en frenar el aprendizaje continuo. De hecho, un estudio reciente muestra que cerca del 45% de las organizaciones enfrentan barreras económicas para implementar programas de formación efectivos.

    8 obstáculos que impiden el éxito de sus cursos eLearning

    ¿Alguna vez se ha encontrado parado en la encrucijada entre ambición y realidad, especialmente en cuanto al eLearning? Usted dio ese salto de fe, impulsado por las últimas tendencias o quizás un artículo convincente que encontró, y decidió introducir eLearning en su organización. Pero, en lugar del aplauso y los resultados triunfantes que imaginó, hubo un murmullo de decepción y una pregunta persistente: "¿Por qué no está funcionando?" Dejemos algo claro: el eLearning no es solo una caja que marcar o una insignia que lucir. Es una herramienta estratégica y potencialmente transformadora que, si se usa correctamente, puede revolucionar cómo aprende y crece su equipo. Pero si se siente un poco descorazonado, pensando que ha asumido más de lo que puede manejar, ¡no se preocupe! Estamos aquí para desmitificar el laberinto del eLearning. Si ha estado observando su programa, rascándose la cabeza y sintiéndose un poco desamparado, está en el lugar correcto. Vamos a abordar el meollo del asunto y explorar las razones por las cuales sus programas de eLearning podrían no estar dando en el blanco.