BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    Taller de Diseño Instruccional en Costa Rica

    Estamos felices de anunciar que el Taller de Diseño Instruccional Herramientas salvavidas para diseñadores de eLearning llegará a Costa Rica el próximo 29 y 30 de julio de 2014 gracias a nuestra empresa, Aura Interactiva. Será una oportunidad única para formarse en las últimas tendencias y metodologías del diseño instruccional.

    Blogpost evento 0 resized 600

    El taller será impartido por Aidé Peralta, especialista en capacitación corporativa, y se dividirá en temas clave del diseño instruccional, como la redacción de objetivos, la organización de contenidos y la elaboración de un storyboard, entre varios otros.

    Durante el taller se proporcionan las directrices necesarias para que todos los productos que se generen con la metodología enseñada cumplan con los estándares de calidad indispensables y satisfagan la necesidad primordial de la capacitación: el aprendizaje. Además se combinará conocimiento teórico con sesiones prácticas y dinámicas para desarrollar técnicas creativas que se pueden aplicar inmediatamente en el trabajo.

    El evento es ideal para personas del área de recursos humanos o capacitación, especialistas en contenido, personas asignadas por una organización para crear cursos de eLearning o que tengan que supervisar procesos de capacitación y para encargados de innovación, mejoras de proceso, calidad, certificación, o donde haya un componente importante de capacitación.

    Tan solo quedan 15 días para que termine la etapa de inscripciones, así que si usted es diseñador instruccional principiante o experto, es desarrollador de cursos eLearning, o pertenece a cualquier otro ámbito de capacitación y no sabe cómo potenciar sus proyectos, este es el momento perfecto para empezar a aprender. 

    Para conocer más sobre el evento visite:

    • Detalles del Taller y suscripciones

    Artículos relacionados

    De la intuición a la estrategia: Cómo identificar las habilidades críticas que tu organización realmente necesita

    En un entorno empresarial cada vez más dinámico, identificar con precisión las habilidades que realmente impulsan el crecimiento y el éxito es clave para optimizar el talento y los recursos. Contar con una estrategia clara para reconocer esas competencias críticas permite a las organizaciones prepararse mejor para los desafíos actuales y futuros. En un entorno donde cada inversión en formación debe demostrar impacto, pasar de la intuición a la estrategia no es opcional, es urgente. ¿Qué son las habilidades críticas? No son las más populares ni las más mencionadas. Las habilidades críticas son aquellas que: Conectan directamente con los objetivos del negocio. Son escasas o poco desarrolladas internamente. Tienen un alto impacto en productividad, calidad o velocidad. Marcan la diferencia entre un equipo promedio y uno de alto rendimiento. Si esa habilidad falta, el negocio lo siente. ¿Cómo identificar las habilidades críticas? Pasar de suposiciones a decisiones estratégicas implica combinar conversaciones con líderes, análisis de datos internos y herramientas de apoyo como marcos de competencias o plataformas de gestión. Acá te dejamos una guía práctica en 5 pasos:

    Ideas Breves: Microlearning 3.0 para Transformar Resultados en el Trabajo

    ¿Necesita capacitar a sus equipos de forma rápida, efectiva y sin interrumpir sus tareas diarias? Aquí tiene una estrategia respaldada por IA que ya está revolucionando el aprendizaje en empresas ágiles: Microlearning 3.0.

    Microlearning 3.0: Cómo el Nano-Aprendizaje con IA Impulsa el Rendimiento en el Entorno Laboral

    En la era digital donde la atención es un recurso escaso, el microlearning ha evolucionado. Hoy no hablamos solo de cápsulas de conocimiento rápidas y fáciles de consumir. Hablamos de Microlearning 3.0: una nueva generación de aprendizaje breve, personalizado e impulsado por inteligencia artificial (IA), diseñado para integrarse con fluidez en el flujo de trabajo y potenciar el rendimiento profesional como nunca antes.