BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    Construya escenarios eLearning sobre las rieles del cine


    Una carpa a oscuras, una tela blanca y, a lo lejos, un tren que se acerca más y más sin la intención de detenerse.

    La llegada del tren a la estación de Ciutat fue una de las primeras imágenes filmadas y presentadas ante un público. Con ella, nació el cine y, sin saberlo, los hermanos Lumière presentaron en sólo unos segundos la mayoría de los planos cinematográficos que se utilizan hasta hoy.

    En eLearning, el uso de planos nos puede dar una dimensión distinta al presentar contenido o situaciones, ¿cómo?, integrando los elementos del lenguaje cinematográfico a nuestros cursos.



    ¿Qué es un plano?:

    En cine, un plano es la unidad mínima de la narración visual, es decir, un encuadre. Un plano, por sí solo, conlleva un significado. Tal como una fotografía, es una representación de la realidad. 

    Cuando eliges una imagen para acompañar el texto de un curso, delimitas la realidad para adaptarla al contenido. De la misma manera, seleccionas el plano que mejor describa el tema en cuestión. Aprendamos cómo podemos darle un toque de Hollywood a nuestros cursos eLearning.

    Tipos de plano

    La siguiente información te podrá ser útil al momento de elegir el plano perfecto para ilustrar el contenido:

    esp_B1_Planos-eLearning-v1

    Tips adicionales

    La llegada del cine, tal como el tren, nos aportó otro medio para capturar la realidad. Podemos hacer uso de su lenguaje para aportar significado a nuestros cursos eLearning.

    Plano cerrado: Mientras más cerrado, el plano nos da la idea de cercanía emocional.

    Plano abierto: Mientras más abierto, nos relaciona con el contexto general.

    Elige con sabiduría y haz que el tren de tu curso siga las rieles del lenguaje cinematográfico para llegar con éxito a su destino



    writing strategies 1

    Baccaro, Adrián L. / Guzmán, Sergio; El cine y sus lenguajes; SIGNIS ALC; Ecuador; 2013.

    Jiménez Lima, Miguel Ángel; Presentación de significados diferentes de un audiovisual, mediante el proceso y técnica del montaje cinematográfico; Universidad de las Américas; México; 2010.

    Martin, Marcel; El lenguaje del cine (La langage cinématographique); Gedisa Editorial; Francia; 2002.

    Martínez-Salanova Sánchez, Enrique; Tipos de plano. Los movimientos en el cine; España; 2003-2006.

    Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; El cine como recurso didáctico; Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado; España; 2012.

    Pulecio Mariño, Enrique; El cine: análisis y estética; Ministerio de Cultura; Colombia; 2006.


     

    Oscar Hugo Ordaz Flores
    Oscar Hugo Ordaz Flores
    Diseñador instruccional, creativo y dispuesto a aprender. Interesado en transportar los modelos de comunicación y el Storytelling al eLearning.

    Artículos relacionados

    La Revolución del Storytelling en eLearning: Cómo la IA Cambia las Reglas del Juego

    El storytelling ha sido siempre una herramienta poderosa en la educación. Desde las fábulas antiguas hasta el diseño instruccional moderno, las historias cautivan a los estudiantes, hacen la información más relatable y mejoran la retención. Pero ahora, la inteligencia artificial (IA) está elevando el storytelling en el eLearning a un nuevo nivel. El storytelling impulsado por IA no solo entrega contenido; personaliza, adapta y compromete a los estudiantes como nunca antes. Entonces, ¿cómo está cambiando exactamente la IA el storytelling en el eLearning? Vamos a explorar las emocionantes maneras en que la narrativa potenciada por IA está revolucionando el aprendizaje en línea.

    Aprovechando el Poder del Storytelling para Maximizar el Compromiso en el eLearning

    El storytelling no es solo para novelas y películas: es una herramienta poderosa que puede transformar el eLearning en una experiencia inmersiva y memorable. En el panorama actual de la formación digital, incorporar técnicas como el storytelling puede elevar el compromiso del estudiante, impulsar la retención y, en última instancia, generar resultados de aprendizaje más efectivos.

    10 Ideas Clave sobre Evaluaciones con IA que Transformarán el eLearning

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que abordamos la educación y la formación. Uno de los avances más significativos en el eLearning es el uso de evaluaciones generadas por IA. Estas herramientas proporcionan un enfoque más inteligente y basado en datos para las pruebas, ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas, reduciendo los esfuerzos manuales de calificación y mejorando la efectividad general de los programas de formación. ¿Pero qué tan efectivas son las evaluaciones generadas por IA? ¿Qué impacto tienen en los estudiantes y en las organizaciones? En esta publicación, exploramos diez ideas clave sobre las evaluaciones impulsadas por IA y lo que significan para el futuro del eLearning.