BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    Objetivos de aprendizaje: que hacer y que no debe hacer


    ¿Qué desea que sus alumnos aprendan? ¿Qué espera que ellos hagan? ¿Puede responder a estas preguntas? ¡Debería!

    Definir los objetivos de aprendizaje claramente desde el principio es clave. Esto le permitirá diseñar material eLearning sin perder tiempo y/o energía.

    Sin embargo, un grupo de frases juntas y que no relacionan claramente lo que los alumnos deben ser capaces de alcanzar al final del curso no es de ninguna utilidad. Los objetivos deben ser escritos de una manera que los alumnos puedan relacionarse con su necesidad de tomar el curso y visualizar el resultado final o el resultado del aprendizaje.

    Antes de escribir los objetivos, usted tiene que pensar desde la perspectiva del estudiante. Usted debe entrar en sus zapatos para entender sus necesidades y aspiraciones. Tenga en cuenta también las exigencias de sus puestos de trabajo, para que sepa exactamente las habilidades que necesitan para sobresalir en sus deberes profesionales.

    Al ser una parte integral del proceso de diseño instruccional, no se puede negar la importancia de saber escribir objetivos de aprendizaje de la mejor manera.


     

    Continúe leyendo para aprender qué hacer y qué no debe hacer a la hora de escribir objetivos para sus cursos eLearning:

    objetivos-de-aprendizaje

    SI: Describa el resultado del aprendizaje

    ¿Que podrá lograr el estudiante después de tomar el curso?

    Los objetivos de aprendizaje bien escritos describen los resultados, no las actividades o tareas. Se centran en el comportamiento y no la materia. En lugar de describir el contenido de los cursos, deben establecer lo que los estudiantes deben hacer.

    Ejemplos:

    ... al resolver conflictos y quejas del cliente.

    … al escribir una carta de presentación para el cliente.

    ... al aplicar una rúbrica.

    SI: Describa un solo resultado en un objetivo

    Un objetivo bien escrito debe asociar un único resultado a una sola tarea o habilidad. Por ejemplo, se debe evitar tener una combinación de dos acciones usando 'y'.

    Un único resultado por objetivo es mejor cuando se mide el rendimiento del alumno. Todo el propósito de escribir objetivos de aprendizaje es hacer de su curso más centrado.

    Incorrecto: Determinar el nivel de dominio y redactar un ensayo de cinco párrafos.. 

    Correcto: Redactar un ensayo de cinco párrafos...

    SI: Utilice términos mesurables o verbos de acción

    No se recomienda el uso de términos vagos como "entender", "comprender", "apreciar" o "aprender", ya que no ayudan a describir el comportamiento que se espera de los alumnos. Dado que no es posible para nosotros llegar al cerebro del alumno, siempre es mejor utilizar palabras que pueden ser evaluadas cuantitativamente y apunten a un cambio en la capacidad cognitiva del alumno.

    Los verbos preferidos incluyen: definir, identificar, demostrar, comparar, crear, seleccionar, lo que uno podría imaginar fácilmente mientras que el otro está realizando.

    Ejemplos:

    Usted será capaz de identificar las partes de un motor híbrido...

    Usted será capaz de analizar como los agentes de ventas exitosos se ocupan de quejas de los clientes...

    Usted será capaz de distinguir entre las estructuras de los automóviles no híbridos e híbridos...

    No: Escriba los objetivos formulados en términos generales

    Si usted escribe objetivos muy amplios es probable que no se puedan medir adecuadamente.

    Mientras escriba los objetivos, asegúrese de que estén redactados con la mayor precisión posible. Deben estar centrados en los efectos más inmediatos luego de tomar este curso. Entre más específicos sean los objetivos, será más fácil para los lectores comprender los contenidos.

    No: Se centre en usted (el capacitador)

    Los objetivos de aprendizaje únicamente deben centrarse en el alumno y no el capacitador. Los resultados del aprendizaje son todos acerca de lo que los alumnos puedan demostrar al tomar el curso y no lo que los instructores pueden proporcionar.

    Un objetivo claramente definido informa el tipo de comportamiento, la comprensión o el rendimiento del alumno esperado.

    Ejemplo:

    Incorrecto: Explicar los beneficios del yoga para una persona mayor.

    Correcto: Determine los ejercicios de yoga más eficaces en el paciente que es de edad avanzada.

    No: Hable en lenguaje complicado

    Siempre debe tener en cuenta que sus alumnos están tomando el curso por una razón. Por lo tanto, es muy importante hablar con ellos directamente y atender sus necesidades. Por supuesto, puede hacer esto mediante la simplificación de conceptos complicados y lanzando situaciones de la vida real que los alumnos puedan relacionar. Siempre debe mantener los objetivos  simples y sin ambigüedades. También, use palabras que se encontrarían constantemente en el aprendizaje. Reserve la jerga para otros tiempos; en cambio, ¡hábleles en su idioma!

    Por ejemplo, un objetivo como "Apreciar la utilidad del circuito" es bastante vago. Pero si el mismo objetivo se podría poner como "Describir los cuatro beneficios de un circuito", en realidad estamos transmitiendo la utilidad del circuito a los alumnos de manera que se pueda medir.

    No: Utilice el mismo formato de viñetas de texto cada vez

    No empiece el curso eLearning cada vez con los objetivos en formato de viñetas de texto. De vez en cuando se puede tratar de cambiar las cosas al estructurar los objetivos de manera diferente.  Algunas maneras de hacer esto:

    • Tome la lista de viñetas habitual y añada una imagen complementaria para cada uno de los puntos.
    • Cuente una historia. En lugar de pensar en términos de verbos de Bloom imagine que quiere contar la historia de un héroe que ha superado retos aparentemente imposibles.
    • Utilice preguntas en lugar de la forma objetiva de aprendizaje típicos.
    • Utilice escenarios que ponen los objetivos de aprendizaje en perspectiva.
     
    New call-to-action



     

    Diana Cohen
    Diana Cohen
    Education Writer | eLearning Expert | EdTech Blogger. Creativa, apasionada por mi labor, disruptiva y dinámica para transformar el mundo de la formación empresarial.

    Artículos relacionados

    Estrategias creativas para enseñar conceptos de manera efectiva en cursos eLearning

    En la capacitación corporativa, es un hecho que debemos instruir a nuestros colaboradores en conceptos teóricos. Sin embargo, muchas veces esta tarea puede resultar aburrida o demasiado densa, lo que lleva a que las personas olviden rápidamente lo que han aprendido. Por esta razón, es fundamental buscar formas innovadoras de enseñar conceptos, que sean interesantes y memorables para los participantes. En este artículo, exploraremos algunas estrategias efectivas para enseñar conceptos en cursos de eLearning, con el objetivo de hacer que el aprendizaje sea más efectivo y memorable.

    3 formas de utilizar la inteligencia artificial para crear cursos e-learning rápidamente

    En la era digital en la que vivimos, el e-learning ha experimentado un crecimiento exponencial en el ámbito corporativo. Las empresas reconocen cada vez más los beneficios de implementar programas de formación en línea para sus trabajadores, ya que brindan flexibilidad, accesibilidad y eficiencia en comparación con los métodos tradicionales de capacitación. Sin embargo, la creación de cursos eLearning efectivos y de calidad puede llevar mucho tiempo y esfuerzo. Aquí es donde la inteligencia artificial (IA) entra en juego y revoluciona el mundo del eLearning corporativo. La IA ha demostrado ser una herramienta poderosa y versátil que puede optimizar y acelerar el proceso de creación de cursos en línea. Al aprovechar los avances en IA, las empresas pueden crear experiencias de aprendizaje más rápidas, eficientes y personalizadas para sus empleados.

    Formación en la era digital: Soluciones para enfrentar los desafíos del eLearning

    Los líderes de formación y desarrollo se enfrentan a desafíos significativos al crear programas de e-learning que sean efectivos en la actualidad. En un entorno en constante cambio, donde las necesidades de capacitación evolucionan rápidamente, es crucial considerar una serie de factores clave para asegurar el éxito. El principal desafío radica en mantenerse al día con las demandas del mercado y garantizar que los programas de e-learning estén alineados con los objetivos organizacionales. Los líderes deben asegurarse de abordar los problemas relacionados con el tiempo limitado de los colaboradores, la falta de promoción de los programas, la necesidad de reforzar el aprendizaje y la selección cuidadosa del contenido más valioso. Solo a través de una estrategia bien diseñada y soluciones efectivas podrán superar estos desafíos y lograr programas de e-learning que generen un impacto en la empresa.