BlogSHIFT eLearning

Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.

Para visitar el blog en inglés haga clic aquí
    All Posts

    4 Tipos de cursos eLearning que debería evitar crear en su empresa

    En la actualidad, los cursos eLearning se han convertido en una herramienta fundamental para la capacitación y el desarrollo de habilidades en las empresas. Sin embargo, no todos los cursos son efectivos y hay algunos que incluso pueden resultar contraproducentes. Por eso, en este artículo queremos destacar 4 tipos de cursos eLearning que debería evitar crear a toda costa. Conocer estos cursos le permitirá enfocarse en el desarrollo de programas de capacitación efectivos que realmente generen un impacto positivo en su organización. ¡Comencemos!


    1) Cursos eLearning lineales con navegación cerrada

    Uno de los puntos clave a tener en cuenta al crear cursos eLearning es la navegación. En ocasiones, los diseñadores de cursos creen que un curso lineal con navegación cerrada es la mejor opción para asegurar que los colaboradores aprendan todo lo que necesitan saber. Sin embargo, esto puede ser contraproducente.

    Es importante permitir a las personas navegar libremente por el curso, sin tener que avanzar a través de cada pantalla pulsando el botón "SIGUIENTE". Esto ayuda a mantenerlos más comprometidos con el material, especialmente si tienen diferentes niveles de experiencia. Si no se les permite saltar a través del contenido, los participantes más avanzados pueden sentirse aburridos y desinteresados ​​y simplemente hacer clic en "SIGUIENTE" sin prestar atención.

    ¿Cuándo crear cursos lineales? Por supuesto, hay situaciones en las que los cursos lineales son efectivos, especialmente cuando se trata de audiencias principiantes o cuando los estudiantes necesitan mucha orientación. En esos casos, puede ser una buena idea estructurar el curso para que los colaboradores vean primero los conceptos básicos. Sin embargo, en general, permitir la navegación libre ayuda a mantener a los estudiantes más interesados y comprometidos con el material de aprendizaje.

    También leer: La era del "trabajador abrumado" y cómo crear cursos eLearning efectivos

     

    2) Cursos eLearning con formato de eBook

    Uno de los errores comunes en la creación de cursos eLearning es utilizar un formato de eBook. Aunque este formato puede parecer atractivo en un principio, transferir la información exacta de una presentación de PowerPoint a un formato virtual no es efectivo. Además de ser redundante, este método de presentación de información es pasivo y no involucra a los participantes en el proceso de aprendizaje.

    En lugar de utilizar un formato de eBook, es importante dividir la información en trozos manejables para evitar abrumar a la audiencia. La información debe clasificarse en tres categorías: necesario de saber, importante de saber y bueno de saber. En el curso eLearning, es recomendable incluir sólo lo necesario de saber y buscar formas alternativas de presentar el resto de la información, como a través de enlaces o videos cortos.

    Además, es importante proporcionar interactividad en el curso para mantener a los colaboradores involucrados en el proceso de aprendizaje. Incluya actividades, preguntas de repaso y otros elementos interactivos que ayuden a los colaboradores a comprender y retener la información de manera efectiva.

    En resumen, evite utilizar un formato de eBook en su curso eLearning y en su lugar, divida la información en trozos manejables, proporcione interactividad y sólo incluya lo que es necesario de saber. Esto ayudará a asegurar que su curso eLearning sea efectivo y atractivo para los participantes del curso.

     

    Leer también: 

    Errores comunes al convertir la capacitación presencial a eLearning

    8 tipos de contenido que aumentarán el engagement en sus cursos eLearning

    New call-to-action

     

    3) Cursos que narran todo el texto de la pantalla en en audio 

    Incluir audios en su curso eLearning es una excelente alternativa para ofrecer diferentes formatos para ayudar a estudiantes que prefieren aprender a través de este medio. Sin embargo, no se recomienda que todo el curso deba ser narrado en formato de audio.

    Muchas veces incluso los diseñadores de eLearning utilizan la narración y ni siquiera ofrecen una opción para silenciarlo. En lugar de reforzar la información de la página, resulta abrumador leer y escuchar las palabras al mismo tiempo. Esto es principalmente porque leemos a diferentes velocidades que el narrador, lo que crea más disonancia. Además, la forma en que escribimos es diferente de la forma en que hablamos, las palabras escritas tienden a ser más formales.

    En lugar de narrar todo el contenido del curso, es importante considerar cómo la narración puede ser utilizada de manera efectiva para enfatizar los puntos clave y ofrecer variedad en la experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, en lugar de narrar todo el texto de la pantalla, considere narrar solamente los puntos más importantes o aquellos que puedan resultar más difíciles de entender. Además, puede ser útil incluir audios cortos que ofrezcan ejemplos o historias para ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos. La narración también puede ser utilizada para brindar variedad a la experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, en lugar de usar la narración en todas las pantallas, considere usarla en algunas y en otras incluir videos

    Ofrezca opciones: Si desea incluir la narración, ofrezca siempre a su audiencia las opciones para ir a la siguiente pantalla antes de que el audio termine. No tener esta opción hará que la situación sea frustrante.

    Leer más:¿Por qué y cómo medir el engagement en eLearning?

     

    4) Cursos eLearning sin propósito o alineados a necesidades de capacitación reales

    Gracias a la evolución constante de la tecnología y herramientas como SHIFT, en realidad es bastante fácil crear un curso eLearning. Sin embargo, sólo porque alguien puede hacerlo, no significa que debería hacerlo. Estos cursos que se crean así no se toman muy en serio a medida que se están desarrollando. El curso podría tener un título como "Estrategias avanzadas de SEO", pero termina por apenas cubrir los conceptos básicos.

    Cómo evitarlo: Para asegurarse de que su curso es útil, conozca primero a su audiencia y cuáles son sus objetivos y expectativas. ¿Qué saben actualmente y qué necesitan aprender? ¿En qué están interesados? ¿Cuál es su nivel de experiencia?

    Responder a estas preguntas le ayudará a saber exactamente lo que debe enseñar y cómo. Si no toma este tiempo antes de que el curso esté diseñado, terminará desperdiciando aún más su propio tiempo y el de su público.

    También leer: Cómo diseñar un curso de eLearning que esté alineado con los objetivos del negocio

     

    New call-to-action


     

    Diana Cohen
    Diana Cohen
    Education Writer | eLearning Expert | EdTech Blogger. Creativa, apasionada por mi labor, disruptiva y dinámica para transformar el mundo de la formación empresarial.

    Artículos relacionados

    Desarrollando e-learning interactivo: 6 consejos para crear escenarios

    En nuestrs más de 20 años trabajando con líderes de aprendizaje y desarrollo en empresas globales, hemos escuchado de manera recurrente algunas preguntas en relación a la creación de e-learning interactivo que realmente involucre a los colaboradores en su formación. Nos hemos dado cuenta de que estas inquietudes son muy comunes y relevantes al contexto actual, en el que el aprendizaje en línea se ha vuelto cada vez más necesario. Algunas de estas preguntas son: ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestros colaboradores se sientan motivados y comprometidos con los cursos? ¿Cómo podemos crear cursos que sean relevantes y aplicables a la vida diaria de nuestros colaboradores?  ¿Cómo podemos crear escenarios que involucren a los colaboradores en situaciones similares a las que enfrentan en su trabajo diario? ¿Cómo podemos incorporar actividades prácticas y aplicaciones prácticas en nuestros cursos en línea?

    Cinco fuentes de motivación para mejorar la efectividad de sus cursos de e-learning

    ¿Ha tomado algún curso de e-learning recientemente? Si es así, probablemente sabe que su eficacia depende en gran medida de su motivación para aprender. La motivación es esencial para que el aprendizaje se produzca de manera efectiva. Sin ella, los colaboradores pueden tener dificultades para concentrarse y retener información, lo que puede afectar negativamente su desempeño y su capacidad para aplicar lo aprendido en su trabajo diario. Es por eso que la motivación se considera un factor crítico en los cursos de e-learning y se busca constantemente formas de estimularla y mantenerla a lo largo de todo el proceso de aprendizaje

    4 Tipos de cursos eLearning que debería evitar crear en su empresa

    En la actualidad, los cursos eLearning se han convertido en una herramienta fundamental para la capacitación y el desarrollo de habilidades en las empresas. Sin embargo, no todos los cursos son efectivos y hay algunos que incluso pueden resultar contraproducentes. Por eso, en este artículo queremos destacar 4 tipos de cursos eLearning que debería evitar crear a toda costa. Conocer estos cursos le permitirá enfocarse en el desarrollo de programas de capacitación efectivos que realmente generen un impacto positivo en su organización. ¡Comencemos!