Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquí¿Cómo saber si sus cursos existentes son realmente visualmente atractivos? ¿Cómo crear nuevos cursos con pantallas que impacten y que al mismo tiempo transmitan la información de forma clara? Estas son algunas preguntas que comúnmente nos hacen. Hemos estado diseñando eLearning desde hace bastante tiempo, por lo que consideramos important crear este artículo con los puntos esenciales a tomar en cuenta a la hora de diseñar un curso. Incluso si no tiene conocimientos o experiencia en diseño, lograr crear pantallas atractivas y efectivas es realmente simple de crear si usted sigue algunas reglas.
Mientras que un gran diseño en un curso eLearning puede lograr resultados sorprendentes para su empresa, un mal diseño puede aburrir a los alumnos y hacer que estos nunca terminen el curso. Cómo sus alumnos perciben el contenido depende en gran medida del elemento de diseño. Los estudiantes tienden a ignorar un diseño desordenado, monótono y aburrido. A ellos, por el contrario, les emociona cuando un curso es estéticamente agradable y llama su atención desde el inicio. Si es nuevo en diseño de cursos eLearning o busca ponerse al día en materia de diseño instruccional, este artículo es para usted.
Así como no es necesario poner sus manos al fuego para saber que el fuego es caliente, tampoco es tan relevante que a uno le digan que es importante apagar un cigarrillo, pero sí lo sería que a uno le cuenten una historia de cómo un cigarrillo quemó una casa entera para que uno recuerde y tome precaución. Las personas aprenden mejor cuando saben las consecuencias reales y no sólo las consecuencias potenciales. Nos motiva conocer lo que otros han pasado y saber acerca de la casa quemada y cómo afectó a las personas que vivían allí. El ejemplo es un maestro mucho más poderoso que un grupo de estadísticas presentadas al azar sobre los incendios domésticos que no involucran personas reales. Por lo tanto, los capacitadores y diseñadores eLearning deben tener presente que los ejemplos son más eficaces que un gigantesco bloque de texto y pueden ayudarle a hacer más con menos esfuerzo. Darles ejemplos a sus colaboradores es como darles una brújula para que realmente puedan encontrar su camino. A continuación le mencionamos algunas formas para comenzar a incorporar más ejemplos y casos prácticos en sus cursos eLearning:
Algunas investigaciones han encontrado que el 80% de la información procesada por el cerebro del usuario en Internet proviene de la vista mientras que otros estudios han descubierto que las personas son excepcionalmente sensibles a las señales visuales cuando están aprendiendo. Estos dos datos sugieren que el factor visual es clave en el eLearning y que la apropiada aplicación de técnicas gráficas podría mejorar la adquisición del conocimiento. Una manera de utilizar el potencial de los elementos visuales es a través del uso del color. Los colores son poderosos desencadenantes psicológicos que ayudan a las personas a aprender mejor al evocar sentimientos. Sin embargo, también es importante recordar que el uso excesivo del color conduce a la sobrecarga cognitiva y se torna contraproducente. Por tanto, es necesario encontrar el equilibrio adecuado.
¿Sus colaboradores pocas veces completan sus cursos eLearning? Y si los terminan… ¿Su nivel de satisfacción es bajo? ¿Y además les dan malas críticas a sus cursos? Si ha respondido SI a todas estas preguntas, es probable que esté cometiendo alguno de estos errores. ¡Preste atención!
Temas complejos, participantes neófitos Como diseñadores instruccionales, ¿cuántas veces han subestimado a los participantes de sus cursos? Disculpen que haya empezado con una pregunta incómoda; créanme que mi intención no es enjuiciarlos, sino invitarlos a reflexionar sobre la forma en que adaptamos los contenidos de los cursos según el público meta, en específico, cuando se nos advierte que nuestros participantes serán personas con un nivel educativo básico. Aunque no sea intencional, debemos reconocer que en ocasiones damos por hecho que una persona con pocos estudios no será capaz de comprender los temas complejos y procedemos a “minimizar” los materiales, por decirlo de alguna manera. Es cierto que conocer las características generales de los participantes resulta fundamental para la adaptación de los contenidos, la elaboración de los reactivos, y en general, para todo el desarrollo de los cursos, pero no por ello tenemos que caer en el extremo de tratar a las personas como si fueran incapaces de razonar.
¿Qué cree que es lo primero que la gente recuerda acerca de su curso eLearning? No es de extrañarse que el factor diseño está en la parte superior de la lista. Pero, ¿por qué sucede esto? Aunque usted puede pensar que la información proporcionada es mucho más importante que el diseño, las personas somos seres visuales y asociamos fácilmente recuerdos con colores, texturas e imágenes. Por esta y otras razones, si usted quiere que su curso eLearning cree una impresión duradera, no descuide la importancia de un diseño impactante. Pruebe una (o todas ) estas ideas para mantener el aspecto visual de sus cursos fresco, moderno, atractivo e innovador:
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!