Nuestro blog proporciona las mejores prácticas, consejos, ideas y tips de capacitación corporativa, diseño instruccional, eLearning y mLearning.
Para visitar el blog en inglés haga clic aquí¿Alguna vez se ha detenido a reflexionar sobre la razón por la cual, a pesar de invertir una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en el desarrollo de cursos eLearning, estos todavía son percibidos como "aburridos" por parte de su equipo, colegas y clientes?
Existe una razón de por qué el índice aparece siempre entre las primeras páginas de un libro. Existe una razón por la cual los postes de luz no están ubicados entre un laberinto de luces de locales comerciales. La razón es la usabilidad, es decir, la facilidad con la que una interfaz de usuario es utilizada por una audiencia meta para alcanzar los objetivos esperados. La usabilidad toma en cuenta diversos factores, tales como el diseño, funcionalidad y arquitectura de la información. Si sus colaboradores se frustran porque no pueden leer el texto en la pantalla o al hacer clic en un botón no lo dirige a ningún lado, es muy probable que su curso sea difícil de utilizar y no tenga una buena experiencia de usuario. Un curso de e-learning exitoso debe estar enfocado en ofrecer la mejora experiencia de usuario. Esto significa que el diseño y la navegación deben ser intuitivos y fáciles de entender, con un enfoque en la simplicidad y la familiaridad. El objetivo final es ayudar al estudiante a aprender de manera efectiva y obtener resultados. Una experiencia poco amigable podría impedir que sus colaboradores aprendan lo necesario de un curso eLearning. Así que, para prevenir esto, le compartimos estos simples consejos para diseñar cursos fáciles de utilizar para el usuario:
Mientras que un gran diseño en un curso eLearning puede lograr resultados sorprendentes para su empresa, un mal diseño puede aburrir a los alumnos y hacer que estos nunca terminen el curso. Cómo sus alumnos perciben el contenido depende en gran medida del elemento de diseño. Los estudiantes tienden a ignorar un diseño desordenado, monótono y aburrido. A ellos, por el contrario, les emociona cuando un curso es estéticamente agradable y llama su atención desde el inicio. Si es nuevo en diseño de cursos eLearning o busca ponerse al día en materia de diseño instruccional, este artículo es para usted.
Los cursos de eLearning efectivos no nacen por arte de magia. Son resultado de la combinación de una buena estrategia de diseño instruccional, contenido relevante y una experiencia centrada en el estudiante. Aplique estas ocho simples recomendaciones para mejorar significativamente el diseño de los cursos e-learning en su empresa:
¿Cuándo fue la última vez que dio una mirada profunda a la estrategia de capacitación de su empresa? Si sus colaboradores no están reteniendo el material que les enseña cada vez que imparte una capacitación, o peor aún, se sienten desmotivados con la forma en que reciben el material y se están yendo a otras empresas a buscar mejores oportunidades de desarrollo - es probable que su programa de capacitación actual esté obsoleto y tenga que actualizarlo… y rápido. ¿Se ha quedado su estrategia de capacitación atascada en el tiempo? ¿O está su empresa siempre al día con las necesidades cambiantes del colaborador moderno? Vamos a averiguarlo. Le mostraremos los tres signos principales de que una estrategia de capacitación se encuentra obsoleta. Es hora de que usted analice si está siendo víctima de alguno de estos signos.
¿Cómo es el desempeño sus programas de formación online en cumplimiento? ¿Considera que son eficaces y están ayudándole a cumplir con sus objetivos de negocio? Para muchas organizaciones, tener a los empleados con las certificaciones y credenciales al día puede significar la diferencia entre mantener sus operaciones o cerrar partes del negocio. Por eso, es esencial mantener el cumplimiento mediante programas de formación online. Pero la realidad es que administrar estos programas y medir su eficacia es un proceso que puede ser poco ágil si no se cuenta con las herramientas y la información correcta. La mejor manera de sobrellevar este tema es a través del poder de la analítica de aprendizaje (Learning Analytics). El análisis de datos de aprendizaje no solo ayuda a descubrir qué empleados tienen las mejores tasas de finalización de un curso, sino también en qué áreas puede mejorar para que los resultados de la capacitación de cumplimiento sean más positivos tanto para los empleados como para la empresa.
En 2022, el Diseño Instruccional seguirá siendo uno de los temas más importantes en la formación empresarial. A medida que más empresas incorporan o amplían sus iniciativas de eLearning, es vital que consideren no solo el contenido que incluirán, sino también la forma en que se presentará. El diseño instruccional efectivo pone al alumno en el centro y se enfoca en brindar experiencias de alta calidad, personalizadas, intuitivas, divertidas e innovadoras. En esta publicación, mencionaremos cinco estrategias de diseño instruccional que usted o su equipo de diseñad instruccional debe usar para maximizar la efectividad de sus programas virtuales en 2022 y más allá.
A menudo se olvidan de las fechas y terminan perdiéndose los compromisos sociales o los partidos de fútbol de los niños. Les llega un mensaje o suena una llamada y pierden el hilo de sus pensamientos. Aparece una notificación por correo electrónico y dejan de escribir un informe para enviárselo a su jefe. Este es su trabajador promedio (y probablemente usted también se sienta identificado). Así es como trabajan las personas hoy en día: contestando teléfonos entre la redacción de informes, actualizando los estados de Facebook mientras escriben un correo y asistiendo a diversas reuniones entre sus tareas diarias. Ahora, ¿le sorprendería saber que las personas suelen olvidar el 90 por ciento de lo que aprenden una semana después del evento de capacitación?
Combinamos la mejor tecnología, estrategia y soluciones empresariales preparadas para el futuro para darle vida a su contenido, ¡más rápido!